Skip to content Skip to footer

Mil plantones de mangle son sembrados en Pedregal

Comunidad, instituciones y estudiantes se unen por la protección del ecosistema costero
David, Chiriquí| 16 de octubre de 2025-El sector conocido como “El Muertito”, en el
corregimiento de Pedregal, fue escenario de una jornada ambiental en la que se sembraron mil
plantones de mangle de la especie piñuelo, con el propósito de restaurar y proteger una zona de
alto valor ecológico.


La iniciativa es impulsada por la Agrupación Pedregaleña de Turismo Ecosostenible (APTES “OBC”), con el apoyo de la Junta Comunal de Pedregal, el aval del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), el acompañamiento técnico del CIFEM y el respaldo de Puerto Barú en David.

La misma está orientada a rescatar zonas costeras que, durante la última década, han estado en el olvido y han sufrido degradación ambiental. El sector de El Muertito, en Pedregal, es un área estratégica para la conservación de manglares y la protección de la biodiversidad costera. Como parte de esta acción, se sembró mangle piñuelo, una especie que se encuentra en situación de riesgo,
contribuyendo así a su recuperación y preservación.

“Esta siembra representa el compromiso de la comunidad con el medio ambiente y es la primera de muchas acciones que buscaremos implementar para restaurar y proteger los manglares de Pedregal.” Señaló Víctor díaz, presidente de la OBC APTES de Pedregal.


La actividad contó con la participación de estudiantes de la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), representantes de instituciones locales y miembros de la comunidad de Pedregal, quienes participaron activamente en la siembra y limpieza del área. “Puerto Barú en David se hace presente aquí, en el corregimiento de Pedregal, apoyando la primera siembra de plantones de manglar en una hectárea, Pero lo más importante de esta jornada es el trabajo mancomunado entre el gobierno local, las universidades, las organizaciones y las bases comunitarias que se preocupan por su entorno y buscan sacar adelante este corregimiento” indicó Ismael González, director general de Puerto Barú en David.

Desde Puerto Barú en David se destacó que este tipo de acciones reflejan la importancia del
trabajo conjunto entre la empresa privada, las autoridades y la comunidad para la recuperación
de ecosistemas costeros y la promoción de la educación ambiental.