Skip to content Skip to footer

Fortaleciendo Lazos Estratégicos: Embajada de EE.UU. Visita Puerto Barú

La visita oficial de una delegación de alto nivel de la Embajada de Estados Unidos reafirma el respaldo internacional a Puerto Barú como un nodo logístico clave, en un momento en que Panamá busca consolidar su liderazgo en la conectividad global y ampliar sus capacidades.

La delegación del USDA estuvo conformada por:

  • Andrew Hochhalter – Agregado Agrícola de EE.UU.
  • Arlene Villalaz – Especialista Agrícola
  • Ericka Sanchez – Especialista en Mercadeo Agrícola
  • Rocío Pinilla – Asistente de Administración y Presupuesto

Durante el recorrido, Nicolás Posada, nuestro director de operaciones compartió los avances del plan maestro y la hoja de ruta estratégica que proyecta a Puerto Barú como motor del crecimiento regional y eje del nuevo modelo logístico nacional desde el que será el primer puerto verde de Panamá.

Impacto Transformador

Puerto Barú representa mucho más que infraestructura portuaria. Es el motor de desarrollo integral que impactará en:

  • Agroindustria – Facilitando importación de insumos y exportación de productos del sector primario
  • Logística – Como el primer puerto para impulsar el cabotaje de Panamá
  • Turismo – Creando nuevas oportunidades de desarrollo sostenible

Visión de Conectividad

En sinergia con la modernización del Aeropuerto Enrique Malek y el desarrollo del sistema ferroviario regional, Puerto Barú consolidará a Chiriquí como el hub logístico estratégico del occidente panameño.

Esta megaobra no solo transformará nuestra provincia, sino que fortalecerá la posición de Panamá como puente comercial entre las Américas.