La evolución de la infraestructura portuaria en la región y el nuevo escenario de la cadena de suministro y el desarrollo de infraestructura y servicios logísticos portuarios en esta zona del mundo fueron parte de los temas abordados por el presidente de la junta directiva de Puerto Barú en David, Alberto Alemán Zubieta, en el Octavo Foro Portuario de Latinoamérica llevado a cabo en la ciudad de Panamá.
Como parte de un panel de expertos, Alemán Zubieta enfatizó que la nueva infraestructura del Puerto Barú apoyará a la región más productiva en materia agroindustrial de Panamá, proporcionándole a productores la oportunidad de importar de forma más eficiente, ahorrando costos de transporte terrestre de insumos que actualmente provienen desde la Ciudad de Panamá.
De igual modo, el presidente de Puerto Barú destacó que el Puerto ofrecerá nuevas conexiones al mercado internacional para productores basados en la provincia de Chiriquí y en el sur de Costa Rica, que serán beneficiados por una salida de exportación más cercana a sus centros de producción y fincas. Adicionalmente, el Ingeniero Alemán Zubieta remarcó que el proyecto impulsará el cabotaje interno del país y la región centroamericana, fortaleciendo la infraestructura y oferta logística.